LETRA DE ALEGRIA

En esta entrada veremos algunas letras de alegrías:

1.
“Que le llaman relicario
a Caí no le llaman Caí
porque tenemos por patrona
y a la Virgen del Rosario”
Aurelio Selles, Cádiz 1887 – Beni de Cádiz, Cádiz 1929 – Mariana Cornejo, Cádiz 1947.
2.
Que tú pases y no me hables
que cuidao se me da a mí
si yo no como ni bebo
con buenos días de nadie”
Chato de la Isla, Cádiz 1926 – Chano Lobato, Cádiz 1927 –  Pericón de Cádiz, Cádiz 1901 – Niño del Solano, Cádiz, 1932 – Miguel Ortega, Los Palacios y Villafranca (Sevilla) 1975.
3.
No te la doy a entender
tengo contigo una queja
que para poder yo hablar contigo
me valgo de mi saber”
Chano Lobato, Cádiz 1927 – Niño del Solano,Cádiz, 1932  –  Carmen Linares, Jaén 1951.
4.
“Con los ojos señas
compañera de mi alma
que en algunas ocasiones
los ojos sirven de lengua”
Pericón de Cádiz, Cádiz 1901.
5.
“Que te la dao un marinero
toma niña esta esmeralda
si no la quiere la cambia
que por un barquito velero”
Antonio Mairena, Mairena del Alcor 1909 – Manuel Cuevas, Osuna (Sevilla) 1977 – Rafael Romero, Jaén (Sevilla) 1910
6.
Que en el paño cabe engaño
alerta, alerta, mocita,
él se sacúe la capa,
suelta el polvo y queda el paño”
Antonio Mairena, Mairena del Alcor 1909.
7.
Que en el hombre no hay engaño
Alerta alerta mujeres
En sacudiendo la capa
Se va el polvo y se queda el paño”
Chato de la Isla, Cádiz 1926.
8.
Cantiña y Soleá
por malagueña y por tiento
el siempre tocante
de una forma genial”
Juanito Villar, Cádiz 1947.
9.
Rinconcito gaditano
de mi barrio de la viña
donde yo nací un día
hijo de pare gitano”
Juanito Villar, Cádiz 1947
10.
“Por un lao esta la sal
válgame Dios compañera
por otro el vino del Puerto
y en medio queda el penal”
José Mercé, Jerez de la Frontera (Cádiz) 1955
11.
Trabajo mas torcío
válgame Dios compañera
unos se despiertan pronto
y otros se quedan dormíos”
José Mercé, Jerez de la Frontera (Cádiz) 1955
12.
A mi Gloria yo la quiero
a mi chiquitita todavía más
a mi Dieguito Amaya
porque es un gran tocaor”
Joselero de Morón, Puebla de Cazalla (Sevilla) 1910
13.
“Llaman la atención
dos cositas tiene mi Caí
y las mocitas de mi barrio
y la calle del Mirador”
El Flecha de Cádiz, Cádiz 1907 – Encarna Anillo, Cádiz 1983 – Manolo Vargas, Cádiz 1907 – Camarón de la Isla, Isla de San Fernando (Cádiz) 1950.
14.
Ya las están derribando
las murallitas de Caí
de Puerta Tierra se va
la Isla de San Fernando”
El Flecha de Cádiz, Cádiz 1907.
15.
“Y si no te veo doble
me da penita si te veo
que no tengo más alegría
que cuando mientan tu nombre”
La Perla de Cádiz, Cádiz 1925, Chano Lobato, Cádiz 1927 – Perla de Cádiz, Cádiz 1925 – Miguel Poveda, Barcelona 1973 – Estrella Morente, Granada 1980 – Encarna Anillo, Cádiz 1983 – Rafael Romero, Jaén (Sevilla) 1910  – La Niña de los Peines, Sevilla 1890.
16.
La cruz con la mano izquierda
cuando te veo te hago
con eso te quiero decir
que en tu palabra no creo
y que me da mieo de tí”
Tío Gregorio El Borrico, Jerez de la Frontera (Cádiz) 1910.
17.
“Eso no nace de mare
mas desgraciaíto que yo
que me encuentro en un camino
con dos veredas iguales”
Manuel Soto El Sordera, Jerez de la Frontera 1927 – Chaquetón, Algeciras (Cádiz)1946 – Pericón de Cádiz, Cádiz 1901.
18.
“Navega por la bahía
sin que lo sepa la luna
la barquita que me trae
pulseras y mercancía”
El Torta, Jerez de la Frontera 1952.
19.
“Navega por la bahía
Entre Caí y San Fernando
Con mi barca salinero
Así me busco la vía”
Enrique Soto El Sordera, Jerez de la Frontera 1952.
20.
“Dímelo tu compañera
que me está pasando a mí
que el sueño no lo consigo
si no te tengo a mi vera”
El Torta, Jerez de la Frontera 1952.
21.
“El sentido me da vuelta
compañerito de mis entrañas
yo me acerco a la paré
hasta llegar y a tu puerta”
Rancapino, Chiclana de la Frontera 1945 – Chano Lobato, Cádiz 1927.
22.
“Que cuando la miro llora
dime que tiene tu mare
que yo no sé con qué cosita
que contemplar a esta señora”
Rancapino, Chiclana de la Frontera 1945 – Chano Lobato, Cádiz 1927 – Carmen Linares, Jaén 1951.
23.
Cañones de artilleria
aunque me pongas en tu puerta
tengo que pasar por ella
aunque me cueste la vida”
Pericón de Cádiz, Cádiz 1901.
24.
“Están puestos en balanza
dos corazones a un tiempo
uno pidiendo justicia
otro pidiendo venganza”
Pericón de Cádiz, Cádiz 1901, Camarón de la Isla, Isla San Fernando (Cádiz) 1950.
25.
Ay traje de Córdoba y Sevilla
el río Guadalquivir
ay el embrujo de los moros
ay un sabor a manzanilla”
Fernando de la Morena, Jerez de la Frontera (Cádiz) 1945
26.
“Que desgraciaíto fuiste
barrio de Santa María
un barrio con tanta gracia
y que de bombas recibiste”
Manuel Agujeta, Jerez de la Frontera (Cádiz) 1939 – Camarón de la Isla, Isla San Fernando 1950 – Pericón de Cádiz, Cádiz 1901
27.
Desamparada tu te ves
y nadie te da calor
ven acá y yo te daré
loco de mi corazón
y el rey de mi querer”
Manuel Agujeta, Jerez de la Frontera (Cádiz) 1939.
28.
Me alumbran de madrugá
las farolas de la playa
no me quito que me alumbran
cuando me voy a acostar”
Diego Clavel, Puebla de Cazalla (Sevilla) 1946.
29.
“Cuerpo tengo arrecío
de tanto bregar en el muelle
pa cuando llegue a mi casa
¿Con qué me quito yo el frío?”
Diego Clavel, Puebla de Cazalla (Sevilla) 1946.
30.
Está pegando vaivienes,
el barquito que en la mar
te tengo comparaíta
con la voluntad que me tienes”
Antonio Mairena, Mairena de Alcór 1909.
31.
Y te vi desde el balcón
ayer pasé por tu calle
ca vez que se mira al cielo
se ve la gracia de Dios”
Antonio Mairena, Mairena de Alcór 1909.
32.
Y he llegao a la conclusión
he recorrío el mundo entero
que los flamencos de Caí
no tienen comparación”
Antonio Mairena, Mairena de Alcór 1909.
33.
“Una que va a ser soná,
tengo que hacer contigo
yo te voy a soltar un día
las cintas del delantal”
Antonio Mairena, Mairena de Alcór 1909.
34.
“Que venga y me las cuente a mí,
quien tenga dobles fatigas
yo soy fuerte y las resisto
yo estaba hartito de sufrir”
Antonio Mairena, Mairena de Alcór 1909.
35.
“Más alegría yo siento
mientras más grande es mi pena,
si los motivos son tuyos,
yo me los como por dentro”
Antonio Mairena, Mairena de Alcór 1909.
36.
“Quien te puso a tí ese nombre
ay con Perla te bautizaron
mi tío Joseico guapo
contigo esta descansando
allá en el cielo”
Camarón de la Isla, Isla de San Fernando (Cádiz) 1950.
37.
“Ay a mi Perla yo le canto
ay le canto pa que lo siento
ay esta cantiña de Caí
que sale de mi adentro”
Camarón de la Isla, Isla de San Fernando (Cádiz) 1950 – Mariana Cornejo, Cádiz 1947.
38.
“Aunque pongan en tu puerta Alegría
cañones de artillería,
tengo que pasar por ella
aunque me cueste la vida”
Camarón de la Isla, Isla de San Fernando (Cádiz) 1950.
39.
“Tú nunca me pagarías
si el cariño se pagara
si intentaras de pagarme
el precio yo lo pondría”
Camarón de la Isla, Isla de San Fernando (Cádiz) 1950.
40.
“Serrana que por ti muero
otro te lo dira
yo nunca te he dicho na
que son el que más te quiero”
Fosforito, Puente Guenil (Córdoba) 1932
41.
«De qué sirve la experiencia
de qué sirve el saber
si luego toíto se olvía
apena llega el querer”
Fosforito, Puente Guenil (Córdoba) 1932.
42.
“Los chiquillos acarreando
qué bonita está la fuente
las mujeres muy contentas
y los gallegos llorando”
Pericón de Cádiz, Cádiz 1901.
43.
Los van a prender mañana
a todos los ojitos negros
y tú que negritos los tienes
échate el velito a la cara”
Beni de Cádiz, Cádiz 1929.
44.
Arriando las velas
los barquitos en el puerto
mientras que una gaditana
por su marinero pena”
Chaquetón, Algeciras (Cádiz) 1946.
45.
“El mar es muy traicionero
también muy agradecido
yo que en el mar he nacido
y por eso yo lo quiero”
Chaquetón, Algeciras (Cádiz) 1946
46.
“Ay paloma mía
Caí puerta del mar
yo te he visto volar
ay por Alegrías”
Chaquetón, Algeciras (Cádiz) 1946.
47.
“A la Caleta
desde el cerro del Moro
yo te he visto volar
paloma quieta”
Chaquetón, Algeciras (Cádiz) 1946.
48.
Testo Rafael Alberti
“Si Cádiz tiene azoteas,
murallas y catedral,
dejádme mirar los barcos
que van a hacerse a la mar”
Chaquetón, Algeciras (Cádiz) 1946.
49.
“Sal azul en San Fernando,
Pino verde en Puerto Real,
dejad matarme en los barcos
que se van a guerrear”
Chaquetón, Algeciras (Cádiz) 1946.
50.
“Qué desgraciadito
el que quiere y no es querido
le pesa el haber nacido
nunca hay consuelo para él”
Diego Clavel, La Puebla de Cazalla (Sevilla) 1946.
51.
“Que yo ya no puedo más
mi locura es tal locura
me siento como una hoja
en medio del vendaval”
Diego Clavel, La Puebla de Cazalla (Sevilla) 1946.
52.
“Con la cañita monta
donde irán los pescaores
a la muralla de Caí
a espera la pleamar
Tomasa la Macanita, Jerez de la Frontera (Cádiz) 1968
53.
“Y er der pelo añilao
a mí me mira
un beso de su boca
va y me lo tira
me da lachi mirarlo
quien no lo mira”
Tomasa la Macanita, Jerez de la Frontera (Cádiz) 1968
54.
“A Puerta Tierra llegué
con mi canasto de flores
y me dijo Pericón
señora que vende usted”
Juana la Del Revuelo, Sevilla 1952.
55.
Mi cabellito yo le daba
a Jesús el Nazareno
si me quedara mudita
por señas yo te hablará”
Esperanza Fernández, Sevilla 1966 – Pepa de Benito, Utrera (Sevilla) 1937.
56.
“Dominando de un querer
no le critico a nadie
porque a mí me domina uno
que yo no me he podido valer”
Chano Lobato, Cádiz 1927 – Jesús Corbacho, Helva 1986
57.
“En el Balón
vive mi prima Dolores
las piedras se vuelven flores
cuando las pisa su tacón”
Chano Lobato, Cádiz 1927.
58.
“No paran de llamarme
tan alegre marinera
por las calles de la Isla
las campanitas del Carmen”
Chano Lobato, Cádiz 1927.
59.
Más tormentos
desengáñame de veras
porque yo mi vida la diera
por saber tu pensamiento”
Chano Lobato, Cádiz 1927 – Encarna Anillo, Cádiz 1983.
60.
Que nuble la luz del cielo
díjeme que me apague el sol
pero no me digas no
no olvíe lo que te quiero”
El Lebrijano, Lebrija 1941.
61.
“A la orillita del mar
hay una casita mare
vive una gitanita
más bonita que el coral”
Luis de Lebrija, Lebrija.
62.
“Suelta amarra, a navegar
salinera de mi vía,
que la tarde va cayendo,
hay que buscarse el jornal”
Enrique Soto Sordera, Jerez de la Frontera 1952.
63.
“Amenece un nuevo día
y cansao de faenar
me vengo tierra adentro
cantando por Alegrías”
Enrique Soto Sordera, Jerez de la Frontera 1952.
64.
“Tú no lo puedes comprender
tú no lo puedes comprender
que mi llanto era gitana
tan solo por tu querer”
Gabriel Moreno, Linares (Jaén) 1941.
65.
Si tú me hubieras querido
como yo te estoy queriendo
yo no estaría sufriendo
desde que te he conocido”
Gabriel Moreno, Linares (Jaén) 1941.
66.
“Plaza del coral del Rey
donde van los colegiales
al toque de las campanas
uno entra y otro sale”
Porrina de Badajoz, Badajoz 1924.
67.
Que tú te miraras en ello
cuantas veces te lo di
pero ha venío a mirarte
que cuando no tienes remedio”
Pepe de Campillos, Campillos (Malaga) 1949.
68.
“Al jardín de la Alegría
como quiere que yo vaya
si se marchitaron las flores
al ver la penita mía”
Inés Bacán, Lebrija (Sevilla) 1952.
69.
“Que pega grandes alaridos
como viborita en el monte
ven y come de mis carnes
todo el tiempecito que te he querido”
Inés Bacán, Lebrija (Sevilla) 1952.
70.
“Como los rayos del sol
el rubio de tu pelo
son tus ojos dos luceros
que alumbran mi corazón”
Perro de Paterna , Paterna de Rivera (Cádiz) 1925
71.
“Quando voy a la bahía
con mi barquita a pescar
hasta la ola del mar
repicando por alegría”
Perro de Paterna , Paterna de Rivera (Cádiz) 1925.
72.
“Yo soy un pobre marinero
que navega en alta mar
y a mi morena la veo
en el agua reflejá”
Fernando de la Morena, Jerez de la Frontera (Cádiz) 1945.
73.
“Tus ojos cuando navego
me iluminan en alta mar
la luna y las estrellas
se alegran al verme pasar”
Fernando de la Morena, Jerez de la Frontera (Cádiz) 1945
74.
Un espejo su bahía
es mi Cádiz una hermosura
donde se mira la luna
cantando por Alegrías”
Juanito Villar, Cádiz 1947
75.
Barquilla en el huracán
si tu cuerpo hubiera sido
con él me hubiera hundido
en lo profundo del mar”
Juanito Villar, Cádiz 1947
76.
“Lo que me despierta a mí
no es la tormenta ni el viento
es el fuego de tus ojos
que no me dejan dormir”
Juanito Villar, Cádiz 1947
77.
“Lo mismo que los cimiento
que sostienen las murallas
sobre un firmen se levantan
hacia tí mis sentimientos”
Miguel Ortega, Los Palacios y Villafranca (Sevilla) 1975.
78.
Vaya el peligro que encierran
los ojitos de la Lola
más que cincuenta cañones
disparando en Puerta Tierra”
Miguel Ortega, Los Palacios y Villafranca (Sevilla) 1975.
79.
Tu calor ni tu cariño
ninguna noche me falta
no es porque estés en mi cama
que es porque sueño contigo”
Miguel Ortega, Los Palacios y Villafranca (Sevilla) 1975.
80.
“Por malos vientos que haya
capitana de mi vía
tú eres la luz que me guía
como el faro de la playa”
Miguel Ortega, Los Palacios y Villafranca (Sevilla) 1975.
81.
“Cambia rumbo a la alegría
mi corazón como el viento
cuando desde la bahía
se ven las luces de El Puerto
Puerto de Santa María”
Miguel Ortega, Los Palacios y Villafranca (Sevilla) 1975.
82.
Letras de Rafael Alberti
“Porque me quiero casar
branquias quisiera tener
mi novia vive en el mar
y nunca la puedo ver”
Calixto Sánchez, Mairena del Alcor (Sevilla) 1947.
83.
Letras de Calixto Sánchez
“Siguiriyas, Soleares,
Polos, Cañas y Alegrías,
Fandangos y Verdiales,
Rondeñas y Bulerías”
Calixto Sánchez, Mairena del Alcór (Sevilla) 1947.
84.
“Que mi sentencia pregona
y en la esquina hay un letrero
me divierten los peligros
si a mí me quiere tu persona”
Encarna Anillo, Cádiz 1983.
85.
“Si queréis saber, señores
lo que Zaragoza vale
se lo pregunten a Francia
que los franceses lo saben”
Encarna Anillo, Cádiz 1983.
86.
“Mirándome en tu bahía
cuantas cosas yo he aprendío
pa contársela yo al mundo
cantando por Alegría”
José Anillo, Cádiz 1978.
87.
“Balconcito Marinero
que calmas la Mar Bravía
te tiene tan pinturero
que bailas por Bulería”
José Anillo, Cádiz 1978.
88.
“Puentecito de Carranza
cuantas veces yo he cruzao
cuando yo piso tu suelo
siento que por fin he llegao
a los Balcones de mi sueño”
José Anillo, Cádiz 1978.
89.
“Allí nació la Perla
y el Tío Chano
Y Juan Villar a la Caleta
sigue cantando
y el Barrio la Viña
le está bailando”
José Anillo, Cádiz 1978.
90.
“Que Cádiz tiene solera
no es menester discutir
porque es la mare del cante
con Jerez de la Frontera ”
Manolo Vargas, Cádiz 1907
91.
“Donde se cría el salero
Viva Caí, viva El Puerto
y la Isla de San Fernando,
Chiclana y el Trocaero”
Antonio Mairena, Mairena del Alcór (Sevilla) 1909.
92.
“Si lo quieres contemplar
así que llegues a Caí
que le han puesto a Puerta Tierra
San Servando y San Germán”
Antonio Mairena, Mairena del Alcór (Sevilla) 1909.
93.
Los chiquillos acarreando
qué bonita está la fuente
las mujeres mu’ contentas
y los gallegos llorando”
Pericón de Cádiz, Cádiz 1901.
94.
Ni en lo que cobija el sol
ni en España ni en Italia
has de encontrar una carita
que te quiera más que yo”
Pericón de Cádiz, Cádiz 1901 – Chano Lobato, Cádiz 1927.
95.
“Una barca compraría
si yo tuviera dinero
pa’ darte unos paseítos
de noche por la bahía”
Salmonete, Jerez de la Frontera (Cádiz) 1962.
96.
“Me encomendé en alta mar
a la Virgen del Rosario
porque mi barca se hundía
en medio del temporal”
Salmonete, Jerez de la Frontera (Cádiz) 1962.
97.
“Que cuidado se me da a mí
el que la mar este bravía
si al amanecer el día
en tus brazos voy a dormir”
Salmonete, Jerez de la Frontera (Cádiz) 1962
98.
Se están criando pa’ mí
desde chiquita en la cuna
y yo pa’ que sea tu amante
desde la hora en que nací”
El Niño Gloria, Jerez de la Frontera (Cádiz) 1893.
99.
“Por debajo del peñón
mira como corre el agua
así corre por tu cara
toíta la gracia de Dios”
El Niño Gloria, Jerez de la Frontera (Cádiz) 1893.
100.
“Yo le di un duro al barquero
por pasar el Ebro a verte
los amores de Navarra
son caros pero muy buenos”
El Niño Gloria, Jerez de la Frontera (Cádiz) 1893, Enrique Soto Sordera, Jerez de la Frontera (Cádiz ) – Estrella Morente, Granada 1980 – Carmen Linares, Jaén 1951 –Mariana Cornejo, Cádiz 1947 – Amos Rodriguez, Cádiz 1927

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LETRAS DE BULERÍAS

FANDANGOS